top of page
fondotransparente_blanco.png
estrella chica.png
estrella chica.png

SANAR A MAMÁ

Intercambio

U$S 21

Duración

5 semanas

Nuestra madre es nuestro primer amor, nuestra memoria en relación con ella va a determinar la forma en que amamos y sabemos recibir el amor.

DURACIÓN

5 semanas

NIVEL

Básico

LECTURAS

Videos, meditaciones y ejercicios de escritura

PRÁCTICAS

5 Horas

SANAR A MAMÁ

SANAR A MAMÁ

Instructor

Fernanda Peñarrieta

Facilitadora de Constelaciones Familiares y círculos en mujeres, en base a ambas experiencias ha creado este programa de profunda sanación

Desiert

INTRODUCCIÓN

Esta propuesta fue creada para que la hagamos juntas en comunidad, como es la naturaleza de las mujeres, y logremos sanar juntas un tema esencial de nuestra vida, nuestra mamá.

No importa si ella está viva o si ya no te acompaña su cuerpo, si vives cerca o lejos, si la conociste o no. La imagen de la madre interior es la que trabajaremos.
Nuestra madre es nuestro primer amor, nuestra memoria en relación con ella va a determinar la forma en que amamos y sabemos recibir el amor.

Porque es tan importante este vínculo y nos marca de por vida, hemos ideado este taller durante el cual te acompañaremos a indagar y sanar 5 diferentes etapas de nuestra vida con ella.

Metodo

METODOLOGÍA

Trabajaremos mediante:
• Ejercicios de escritura terapéutica
• Videos adicionales de cada tema
• Visualizaciones guiadas
• Sesión individual de Constelaciones Familiares con Fernanda Peñarrieta

Sanado nuestro vínculo con mamá se nos abre el mundo afectivo, la seguridad y confianza en nuestro propósito de vida, el amor propio y autoestima
Contenido

El material en PDF te llegará al inscribirte y podrás avanzar a tu tiempo. Tendrás acceso a un grupo privado para trabajar conjuntamente con otras mujeres y hombres y si te inscribes al programa Premium tienes una sesión individual con Fernanda Peñarrieta para tratar más específicamente tu vínculo con mamá

Temas

TEMAS

Capítulo 1 – Nuestra concepción

¿Por qué elegimos a nuestra madre? ¿Sabías que hasta siete años antes de nacer nuestra alma conecta con nuestra madre y nuestros destinos se van hilando para que se generen las condiciones de nuestro nacimiento? ¿Por qué ella eligió a nuestro padre?
Aprenderemos a mirar a nuestra madre como un ser aparte con su propio destino y camino y todo lo que entregó para ser nuestra madre.

Capítulo 2 – Nuestra gestación y nacimiento

¿Qué sintió nuestra madre mientras crecíamos en ella? Sus emociones son el cimiento de nuestro mundo emocional. ¿Estaba sola? ¿Se sentía capaz? ¿Estaba nuestro padre presente? ¿Cómo fue nuestro primer respiro fuera de ella?
Sanaremos entrando nuevamente al útero y conectando con el amor más puro y la seguridad que en ese momento tal vez no pudimos conectar. Volveremos a nacer en contacto con la parte sana de nuestra madre y recibiremos el calor y el afecto que hoy podemos darnos.

Capítulo 3 – Nuestra primera infancia

La madre es la nutrición y nuestro pilar de seguridad. Su estabilidad emocional nos permitirá hablar de lo que sentimos, elaborar los duelos en el momento necesario. Como somos amados aprendemos a sentir el amor.
Trabajaremos en la comunicación de nuestras emociones, la digestión de procesos que hayamos vivido de pequeñas pero no los hemos elaborado aún. Auto-amor, comunicación, protección y confianza serán las claves de esta etapa.

Capítulo 4 – Nuestra adolescencia

El momento en que deseamos nacer al mundo por nosotras mismas.
Nos rebelamos a mamá porque necesitamos separarnos de ella para ir al mundo. Las amistades, la sexualidad, los vínculos.
Le daremos oportunidad a nuestra adolescente de explorar las muchas posibilidades de ser mujer. ¿Qué es lo que no nos gusta de nuestra madre? ¿Qué es lo que inconscientemente no queremos repetir? Nuestro lugar como hijas ante la pareja de nuestros padres.

Capítulo 5 – La mujer en la que nos convertimos

¿Cómo miro ahora y cómo me relaciono con mi mamá? ¿Cómo ha cambiado eso si me convertí en madre? ¿Logro intimidad emocional con mis parejas? ¿Me siento suficiente? ¿Puedo fluir en el amor a mí misma si no tengo quien me ame?
Aceptación, la relación con el dinero, con nuestros propios hijos. Agradecer y cerrar ciclos, devolver a mamá sus sueños y empoderarnos de los nuestros.

bottom of page